Diplomado en Seguridad en la cadena de Suministro
Domina los procesos, gestión de riesgos y certificaciones dentro de la cadena de suministro
Mitiga los riesgos que afectan a los procesos de supply chain como lo hacen los expertos, reduce los índices de robo y afectaciones por crimen organizado, todo esto mientras dominas las inspecciones y auditorias para tus certificaciones.
14 de Octubre 2025
Duración: 4 meses
66 horas de clase en vivo
2 clases a la Semana (hora CDMX) Martes 18:00 hrs – 20:00 hrs Jueves 18:00 hrs – 20:00 hrs
Objetivo del curso
El participante entenderá como liderar un departamento de seguridad logística en una empresa nacional o internacional y logrará desarrollar programas de prevención de perdidas, así como dominar los procesos de certificación.
Dirigido a:
- Directores y gerentes de Seguridad corporativa
- Responsables de logística y operaciones
- Áreas de logística y riesgos
Aseguradoras y despachos legales - Consultores en seguridad
Responsables de certificaciones OEA, CTPAT, ISO, etc. - Empresas de seguridad
- Personal interesado en logística y seguridad
El mejor Programa académico, combinando los temas más novedosos, los docentes más reconocidos en su sector y enseñanza basada en conceptos teóricos, prácticos y casos reales.
Conoce los Beneficios de tomar este Diplomado
Conocer los riesgos y amenazas que afectan la cadena de distribución
Aprender y dominar los modelos de protección y reducción de perdidas
Contar con un diploma avalado como gestor de seguridad logística
Plan de estudios
Seguridad logística internacional
Modulo 1: Supply chain Management
| No | Temario | Exponente | Fecha |
|---|---|---|---|
| 1 | Introducción a la logística del transporte.- Introducción a la logística en la cadena de suministro y marco normativo | Sandra Aragonez | 14-oct |
| 2 | Gestión de la cadena de suministro: Trafico, abastecimiento, distribución (B2B, B2C), indicadores de gestión logística (Calidad y medición del desempeño) | Sandra Aragonez | 16-oct |
| 3 | Gestión logística integral: Cadena de valor para el cliente, Sistemas esbeltos, Inventarios, almacenamiento, planeación | Sandra Aragonez | 21-oct |
| 4 | Logística internacional: Operaciones Impo / Expo, Logística del transporte aéreo, ferroviario, marítimo e intermodal | Sandra Aragonez | 23-oct |
Objetivo del módulo:
Adquirir los conocimientos generales dentro del área de logística y la cadena de abastecimiento internacional, identificar los procesos dentro de las instalaciones, planeación, comercio electrónico, inventarios y los diferentes tipos de transporte de mercancías, así como los fundamentos normativos aduaneros para la importación y exportación.
Módulo 2: Sistemas de gestión y cumplimiento
| No | Temario | Exponente | Fecha |
|---|---|---|---|
| 5 | ISO 31000 | Eduardo Hernandez | 28-oct |
| 6 | ISO 28000 | Eduardo Hernandez | 30-oct |
| 7 | ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA OEA | Eduardo Hernandez | 04-nov |
| 8 | ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA CTPAT | Eduardo Hernandez | 06-nov |
Competencias a Desarrollar:
- El participante identificará los fundamentos de la gestión de riesgos en cadena de suministro utilizando las normas ISO 31000 e ISO 31010
- Interpretará el uso de la norma ISO 28000 en su nueva versión 2022 y su correlación con las certificaciones de seguridad en cadena de suministro
- Conocerá los cambios más relevantes en las certificaciones Operador Económico Autorizado (OEA SAT) así como de la certificación CTPAT ( US CBP)
- Comprenderá las principales ventajas de un sistema de gestión de la seguridad en la cadena de suministro utilizando la norma ISO 28000
- Establecerá un control interno a la organización desarrollando un sistema de gestión del cumplimiento ( Compliance)
Módulo 3 : Análisis e Inteligencia
| No | Temario | Exponente | Fecha |
|---|---|---|---|
| 9 | Mapa de riesgos.- Delitos, modus operandi, zonas críticas | Luis Villatoro | 11-nov |
| 10 | Mapeo de rutas seguras | Luis Villatoro | 13-nov |
| 11 | Inteligencia criminal en el robo a transporte | Luis Villatoro | 18-nov |
| 12 | Tecnologías aplicadas y esquemas de monitoreo | Luis Villatoro | 20-nov |
Objetivo del módulo:
Módulo 4: Planes de prevención de robo
| No | Temario | Exponente | Fecha |
|---|---|---|---|
| 13 | Custodias | David Bautista | 25-nov |
| 14 | Diseño de un programa de seguridad | David Bautista | 27-nov |
| 15 | Administración de seguridad en las Líneas transportistas | Fabian Ramos | 02-dic |
| 16 | Seguridad en centros de distribución | Fabian Ramos | 04-dic |
Objetivo del módulo:
Módulo 5 : Investigaciones
| No | Temario | Exponente | Fecha |
|---|---|---|---|
| 17 | Entrevista | Julio Balderas | 09-dic |
| 18 | Detección de la mentira | Julio Balderas | 11-dic |
| 19 | Armado del un reporte de investigación y presentación a la alta dirección | Fernanda Gabutti | 16-dic |
| 20 | Investigaciones OSINT y análisis de los datos | Fernanda Gabutti | 18-dic |
Objetivo del módulo:
Módulo 6: Conferencias magistrales: Estrategia y operación en la seguridad logística – Parte 1
| No | Temario | Exponente | Fecha |
|---|---|---|---|
| 21 | AVSEC seguridad en aeropuertos | Miguel Vazquez | 13-ene |
| 22 | Operador de Carga Segura (AVSEC) | Miguel Vazquez | 15-ene |
| 23 | Seguridad en puertos marítimos | Miguel Reyes | 20-ene |
| 24 | Modelo ESR Empresa Socialmente Responsable | Mercedes Escudero | 22-ene |
| 25 | Trazabilidad en cadena de Proveedores (Control de cumplimiento en eslabones críticos) | Cesar Morales | 27-ene |
| 26 | Seguridad en entrega de última milla | Lizbeth Esquivel | 29-ene |
| 27 | Taller de Seguros y ejercicios de atención en casos prácticos de siniestralidad | Esaú Mendoza | 03-feb |
| 28 | Drones y su uso en seguridad logística | Victor | 05-feb |
| 29 | Sistemas de videovigilancia y su correlación con OEA y CTPAT | Adan Mercado | 10-feb |
| 30 | VSM Visual Stream Mapping | Roger Morrisey | 12-feb |
| 31 | Compliance Penal en cada eslabón de la cadena de suministro | Julián Antonio Barragán | 17-feb |
| 32 | Cyberseguridad en el contexto OEA y CTPAT | Luis Ángel Ortega | 19-feb |
Objetivo del módulo:
El egresado podrá elegir el debido proceso de investigación y seguimiento a los eventos y siniestros, conocerá los casos críticos para realizar entrevistas profundas y analizar la información para detectar anomalías y generar verdaderos informes que aporten valor para tomar decisiones y planes de acción en la prevención de robos en base a los patrones delictivos encontrados en sus incidentes.
Nuestro equipo
Conoce la experiencia de nuestro equipo
Más de 15 años de experiencia en Supply Chain, desde la estrategia hasta la operación. Su experiencia abarca diversas industrias como son CPG, Retail, Alimentos y bebidas, Construcción, Automotriz, Farma, entre otras.
Ha impartido cursos a agencias federales de EU, SAT, coautor de la guía INTERPOL de seguridad en cadena de suministro.
Se ha desempeño como director de seguridad e inteligencia para la prevención del robo a transporte, diseñando estrategias de seguridad para grandes multinacionales.
con mas de 20 años en el ramo de la seguridad corporativa, administrando y dirigiendo equipos en empresas de talla internacional en giros de ecomerce, electrónica, farmacéuticos, productos de consumo, etc.
25 años de experiencia implementando estrategias para mitigar los riesgos que impactan a los colaboradores, el patrimonio y la rentabilidad de las organizaciones. Actualmente se desempeña como Director general en DUXSECURITY consulting & corporate services.
Actualmente se desempeña como director de seguridad para casa cuervo, y colaboro por casi 30 años en el sector gubernamental en diversos puestos dentro de las fuerzas militares.
Desarrollo de Inteligencia mediante el uso de técnicas geoestadísticas para la mitigación de riesgos logísticos en México y América Latina. Experiencia en Seguros, Inteligencia, Análisis de Datos, Criminología e Interrogatorios
Experiencia en las áreas de Calidad, Seguridad, Patrimonial y AVSEC, así como la implementación de estándares certificables (OEA, RA3, Operador de carga segura). Es instructor AVSEC autorizado por AFAC
Asesoría portuaria aduanera y gestión de proyectos portuario en puertos Marítimos, así como en Recintos Fiscalizados y logística en la cadena de suministro
Consultora internacional con más de 25 años de experiencia en integración de soluciones en seguridad patrimonial, seguridad pública, nacional ciudadana y humana; prevención de violencias, reconciliación social, transparencia y rendición de cuentas.
Líder en Planeación de la Cadena de Suministro y Seguridad con 25 años de experiencia en Cadena de Suministro y Seguridad, Planeación de Demanda, Planeación de Producción, Gestión de Inventarios, Logística, Planeación de Proyectos, Compras y Suministros.
Maestra en criminología, desempañándose en el área de seguridad integral, principalmente en seguridad patrimonial empresarial. Así mismo relaciones con autoridades gubernamentales para la prevención del delito y la cooperación estratégica en la prevención.
Con más de 15 años de experiencia en el sector de gestión y traslado de riesgos logísticos. Co-autor de los libros “El seguro de Carga, enfoque práctico” y “El seguro en el transporte de carga, los desafíos de la seguridad en la cadena de suministro”.
Líder en Planeación de la Cadena de Suministro y Seguridad con 25 años de experiencia en Cadena de Suministro y Seguridad, Planeación de Demanda, Planeación de Producción, Gestión de Inventarios, Logística, Planeación de Proyectos, Compras y Suministros.
Consultor de tecnología de seguridad de cadena de suministro, CTPAT y OEA: videovigilancia con inteligencia artificial, control de acceso y detección de incendios, con diversas certificaciones en marcas de tecnología en seguridad.
Experto en las ramas de Comercio Internacional, Aduanas, Logistica, Supply chain, C-TPAT-OEA, Import-Export, Clasificación arancelaria
Abogado Litigante y Consultor Legal en Comercio Exterior, Aduanas, Gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro, Prevención de Lavado de Activos, Anticorrupción, Gobierno Corporativo y Cumplimiento Legal-Penal.
Especialista Internacional en Seguridad lógica y física, Inteligencia y Contrainteligencia, Modernización, Tecnología, Telecomunicaciones.
Con una trayectoria profesional que abarca proyectos transformadores a nivel nacional.
Diplomado en Seguridad logística internacional
Inversión
Alumnos en México
-
Diploma como especialista en seguridad logística, con el valor y prestigio académico de Grupo RaSeg
-
Opción a certificación ante la SEP CONOCER bajo el estándar de “AUDITOR DE SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO”, EC0634 (costo adicional por proceso de certificación)
Alumnos en España, USA o latino América
-
Diploma como especialista en seguridad logística, con el valor y prestigio académico de Grupo RaSeg
-
Opción a certificación ante la SEP CONOCER bajo el estándar de “AUDITOR DE SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO”, EC0634 (costo adicional por proceso de certificación)
Contactános
Grupo Raseg
Oficina Central: Lago Alberto 442 Col Anáhuac, Miguel Hidalgo, CDMX, México.